viernes, 27 de marzo de 2009

l Mapa conceptual

El mapa conceptual, es una de las estrategias didacticas, que te permiten poder estimular el desarrollo de habilidades muy necesarias al estudiantes para que alcance el desarrollo de competecias fundamentales para su desempeño profesional.
Al desarrollar la capacidad de síntesis, el estudiante podrá optimizar sus aprendizajes de manera efectiva, elevando la calidad de los mismos.

Los Simuladores

En Ciencias naturales se pueden utilizar los simuladores como una estrategia de aprendizaje interactiva, versátil y fácil de manejar por parte del estudiante. Después de todo los estudiantes de hoy en día utilizan las herramientas informáticas con tanta facilidad y naturalidad, que a veces nos dejan pasmados. En definitiva a quienes nos cuesta trabajar con ellas, es a nosotros. Claro que las limitantes de no tener los conocimientos de programación y otras habilidades que necesariamente tendremos que aprender de manera social, por imitación, por descubrimiento o por necesidad, haran posible que lleguemos a ser expertos.

la internet como parte de la sociedad de la comunicacion

La internet es un medio que nos facilita mayor informacionde una manera veras y efectiva y es por ello que hoy en dia vivimos actualizados con todoslos avances del mundo en cuanto a lo politico ,economico. social y educativo.

EDUCATE

Hemos visto tantas cosas sobre la Sociedad de la Comunicación que no puedo menos que pensar que sin el avance tecnólogico todavía estuviesemos comunicandonos con gestos, silvidos. Más tarde los instrumentos de percusión como los tambores jugaron papeles muy importante en la comunicación.


La invención de la imprenta, más tarde el telegrafo y el teléfono, la radio, la televisón. En la actualidad la telefonía móvil, la Internet entre otros medios de comunicación hacen que todos estemos enterados de todo, en todo momento.


Todo lo anterior mente dicho hace que el aprender a aprender, pueda convertirse en una realidad, aprendes en cualquier parte con cualquiera de los medios de comunicación,